- Las Nuevas Empresarias de Negocios por Internet contribuyen enormemente a la economía del país; en el 2023 tuvieron ventas por 80 mil 200 millones de pesos
CIUDAD DE MEXICO.- (26 de Marzo/25) La Secretaría de Economía de la Ciudad de México tomó la iniciativa y anunció la primera edición del Neni Fest para el miércoles de la siguiente semana, día 2 de Abril, un evento que busca impulsar a las Nuevas Empresarias de Negocios por Internet (Nenis).
Será un evento gratuito que se celebrará en el Museo Yancuic, situado junto al metro y cablebús Constitución de 1917, en la alcaldía Iztapalapa, de 9:30 a 17 horas, evento en el que se espera la participación de más de 2,000 personas, quienes podrán formar redes de colaboración entre emprendedoras y el gobierno local.
La Secretaría de Economía capitalina destacó que Durante el Neni Fest se contará con la participación de empresas y organizaciones como Clpi, Mercado Pago, Ali Express, Met Life Seguros, AMFE Tala, AIDA, Finsus, Spin, Creo Mx, Lu Quality, Terrabrand, AMJE, Injuve y Mastercard, entre otras, las cuales ofrecerán cursos y capacitaciones gratuitas para las asistentes.
El término Neni apareció en redes sociales –como muchas palabras nuevas hoy en día–, allá por Febrero del 2021, y surgió como un comentario peyorativo al emprendimiento femenino en la era digital, pues su definición se explicó cómo el «ser que vende por redes sociales y a todas sus clientes les comenta las palabras “bella, hermosa, linda, nena” y similares; y usan como método de venta el “ya voy a cerrar el pedido” o “es el último que me queda, hermosa”.
Las emprendedoras sin embargo le dieron la vuelta a la situación negativa y con orgullo abrazaron el nombre y le encontraron una mejor definición: Nuevas Empresarias de Negocios por Internet: NENIs.
Y tan le dieron la vuelta a la situación adversa que, según el INEGI, para el 2022 5.5 millones de mujeres de 15 años o más vendían por internet, cifra 60 por ciento mayor en comparación con 2019, y para el 2023 las ventas de las Empresarias de Negocios por Internet alcanzaron los 80 mil 200 millones de pesos en todo el país.
Aunque las Nenis tienen presencia en todo el país,el Estado de México es la entidad en la que se concentra la mayoría de ellas,con el 15 por ciento, seguida de Jalisco, 8 por ciento; la Ciudad de México, 7 por ciento; Nuevo León 6 por ciento y Veracruz, con el 5 por ciento, según datos del propio Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informatica.
El INEGI dice que el promedio de ganancias de las Nenis es de 5 mil 500 pesos mensuales, aunque varía por zonas, pues en el norte del país (Chihuahua y Baja California Sur) pueden llegar a obtener hasta 9 mil 500 pesos, en el Sur (Chiapas, por ejemplo) alcanzan solo 4 mil pesos al mes.
En todos lados, sin embargo, la constante es la misma: las mujeres emprendedoras requieren mucha capacitación para un mejor manejo de sus emprendimientos.